Wednesday, April 10, 2019

New resources!

I am very aware that I need to keep therapy fun.  We are constantly asking the child to do the thing they find hardest – again and again.  So to help keep a child engaged in therapy, many therapists use toys and games.  However there are only so many times I can play Buckaroo in a day without getting very bored!  So every now and then I like to buy new things!  I thought everyone might be interested in my latest selection – so here it is!  You can find all of these on Amazon and other retailers as well.

  • Laminating pockets :Now, I know this isn’t a toy and is fairly boring, but I get through lots of them and frequently buy more.  I get the thicker 250 micron ones as they last longer.  My reasoning is that a school or family are much more likely to practise the work I set if I have provided coloured, laminated pictures to do it with!
  • Orchard Toys – Any of you who read the blog will know that both Helen and I love Orchard Toys games.  They have released a range of mini games which I am enjoying.  I already have the penguin one so this time I bought the Dinosaur Dominoes and Crocodile Snap.  So these are based on familiar games for many children.  I frequently use these for adjectives – so as you turn over the card you have to tell me an adjective.  I am also thinking that we can do some good multi syllabic words with the dinosaurs if I can remember all the names! You can also use these games as a motivator with any other activity or you want. So they are very versatile.
  • Tip: With some of these games I find they come with too many pairs and the game takes too long for some of my children, so I remove some of the cards first!

 

  • Chair Stack: I have lots of balancing and stacking games and find that may of the junior aged children I work with find them really motivating.   You can again use this with any target you are working on.  I thought this would be a good addition to my selection.  You could also use it in a colour matching activity with a younger child.  Not all the chairs are the same, but there is a good range of basic colours.
  • Tip: I am going to put these in a different box – It is so hard to get all the chairs back in and you end up wasting time otherwise.

 

  • Angel Bracket: I was excited about this find.  It was more expensive at around £20, but the pieces are nice, smooth wood and they are big.  When it arrived I was even more excited as there are example pictures inside the box, meaning you can use it as a barrier activity for expressive language skills.  You can also use it as a motivator for any other target as well.  Can you tell I like games that can be used for multiple different things?  My son always gets first try on any new games I buy and this one was his favourite (he is 11).
  • Tip: For younger children I would get them to make the shapes by lying the blocks flat on the floor/ table.  Balancing them is tricky.  But for older children they can choose how to build up the shapes.

 

  • Stickers: I find I go through phases with stickers – at the moment not that many of the children I work with are particularly bothered about getting a sticker at the end of the session.  However, one young man I work with who loves football requested the Juventus ones in the photo!  I always have some superheros, animals, princess etc and shopkins have proved popular as well.

The post New resources! appeared first on Speechbloguk.



from Speechbloguk http://bit.ly/2Vx450a

Cursos de inglés en grupos: ventajas y desventajas

Si estás leyendo esto, probablemente estés buscando el mejor método para aprender inglés, y entre los diferentes factores que estás considerando están el de apuntarte a un curso de inglés en grupo o dar clases de manera individual, es decir, clases privadas o particulares. Como profesor de inglés, te puedo responder contundentemente: depende de ti y de tu profesor. No hay una mejor forma de aprender inglés que funcione para todos. Sin embargo, mi opinión personal es que, por lo general, funcionan mejor los grupos que las clases privadas. Déjame que te explique por qué.

cursos de inglés en grupo

Menos presión en un curso de inglés en grupo

En muchas ocasiones, cuando estamos dando clases de inglés, podemos sentirnos nerviosos, ya sea por estar hablando una lengua extranjera, por no estar seguros de cómo decir algo, por no entenderlo todo, etc. Por ello, muchos alumnos al final lo hacen peor porque sienten más presión. Por este motivo, las clases en grupo suelen ser una buena opción para este tipo de alumnos, pues al estar con otros compañeros, la presión se reparte y se sienten más relajados, pudiendo aprender con menos dificultades que si estuvieran a solas con el profesor.

El precio en grupo es menor

Esto, obviamente, es una gran ventaja. Piensa queel trabajo por hora de un profesional de la enseñanza de inglés cuesta dinero, de hecho se suele pagar menos de lo que realmente cuesta. Por eso, si quieres un profesor para ti solo, tendrás que pagar lo mínimo que esa persona o esa academia considera que cuesta su tiempo, y lo tendrás que pagar tú solo. Sin embargo, si estás en un grupo, ese gasto no lo afrontarás solo, sino con tus compañeros, por lo que el precio por hora bajará.

Aprendes de todos

Un fallo que tenemos la mayoría de los seres humanos es pensar que únicamente aprendemos de profesores y de libros, cuando la realidad es que todos somos esponjas a la vez que fuentes de conocimiento. Hoy en día, en educación, se promueve el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. ¿Por qué es esto así? Porque nos hemos dado cuenta de que los alumnos suelen aprender mejor de sus “iguales” que de sus “superiores”, es decir, de sus compañeros que de sus profesores. Por ello, una de las grandes ventajas de los cursos de inglés en grupo es que no solo aprenderás de tu profesor y de tu libro, sino también de tus compañeros. Y esto es realmente importante.

Desventajas de aprender inglés en grupo

Obviamente, los grupos no son para todos. En ocasiones, hay ciertas personas que tienen un estilo de aprendizaje completamente distinto del resto y este puede ser más rápido o más lento, por ejemplo. Si eres de estos alumnos, probablemente estar en un grupo no sea la mejor opción, ya que quizás pierdas el tiempo o sientas que el grupo avanza demasiado rápido.

Además, muchos alumnos tienen necesidades muy específicas, como por ejemplo hacer un examen el mes que viene. Como es obvio, el grupo no se va a adaptar a tus necesidades particulares, por lo que en este caso un profesor privado para ti es la opción más indicada.

Por último, tal y como mencioné al principio el artículo, todo depende también del profesor. Hay profesores que se desenvuelven mejor en clases privadas, sabiendo cómo prepararlas y qué va a funcionar mejor, y hay otros se sienten mucho más cómodos enseñando inglés en grupo. En mi caso, no me importa dar clases privadas, de hecho doy muchas cada semana, pero he de decir que se me pasa el tiempo más rápido en el grupo, pues las clases suelen ser mucho más dinámicas.

La entrada Cursos de inglés en grupos: ventajas y desventajas aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés http://bit.ly/2In1BOk

Tuesday, March 26, 2019

Top tips for encouraging children to copy sounds

This post is in response to a question that someone asked.  We had an email from someone on our mailing list who asked how they could encourage their child to imitate speech sounds.  Here are some ideas.

  • Start by copying them.  Copy what your child does and the sounds that they make.  This is something we often naturally do with babies – we copy back their babbled sounds.  However, as kids get older we often stop doing it.  Start by copying what they are doing with toys and move on to copying the sounds they make.
  • Practise general copying.  Play other games where you copy each other.  Pull silly faces at each other in a mirror and see if your child will copy you.  Copy their faces too.  Copy each other moving around the garden, jumping, doing silly movements, blowing raspberries etc.  Just play around having fun and copying each other.  Every now and again add a sound in with one of your faces or movements and see if your child will copy that too.  Suddenly the pressure is off and it’s just a game of making each other do silly things.  You may be surprised at what they can do.
  • Make sounds during play.  Take any opportunity to make sounds as you are playing with your child.  For example, make all the trains say “ch…ch…ch…ch”, or while you are pretending to fry sausages say “ssss”.  Don’t ask your child to make the sounds, but just say them each time you do this thing.  They don’t all have to be speech sounds, just any kind of sound you can make with your mouth. For example, I always make a creaking sound when I open the door of my toy postbox.  Occasionally, do the action with the toy but don’t make the sound.  See if your child will fill in the gap.  You may find they start trying the sound when they are playing with the toy themselves.
  • Don’t ask them to perform.  Don’t ask your child to perform for family and friends by saying different sounds and words.  It tends to make the child feel under pressure and they are less likely to do it.  It is not motivating for the child and it is not communicative.  Also, being able to repeat a sound or word is a very different skill from being able to say it to communicate something.

Eventually, your child will be ready to try imitating some sounds in a slightly more formal way.  Here are some tips for how to do this.

  • Praise all attempts.  When I do an assessment with a child whose speech is unclear, I often ask them to imitate some sounds back at the end.  They are often reluctant to try.  Once I have managed to persuade them to have a go, I say “well done, great try”, no matter how far their attempt was from the target sound.  Often you can see the child visibly relax.  They are often aware that they find it difficult.  It’s brave of them to have a go at something they think they won’t succeed at.  Acknowledge that they have tried their best and praise them for it.  The more they try, the clearer it will get.
  • Get eye contact with your child.  Watching someone else saying a sound as well as listening really helps to be able to say it more clearly.  Get on the floor with your child so you are at eye level.  Wait for them to look at you before making the sound.  There are more tips on encouraging eye contact with children whose speech is unclear in this post.
  • Reward them for trying.  Play a game while doing it. When we are repeating sounds in therapy sessions, we always play a game while we are doing it.  For example, we might blow some bubbles after each attempt or stamp a stamper on some paper or put a piece into a puzzle – whatever they enjoy!  If the activity is fun enough, they will often be happy to have a try.
  • Practise easy sounds not just hard ones.  No-one wants to do things that are tricky all the time.  Keep your child’s confidence up by asking them to say sounds you know they can say well, and try the tricky ones every 3rd or 4th sound.  Praise the easy sounds too.

What other tricks and tips do you use to encourage children to imitate speech sounds?

The post Top tips for encouraging children to copy sounds appeared first on Speechbloguk.



from Speechbloguk https://ift.tt/2FBWAQ0

Saturday, March 23, 2019

Cómo aprender gramática inglesa como un auténtico Lord inglés 🧐

Oh, my God, no! ¡Gramática inglesa, no! ¡Huyamos! I’m sorry, pero esto es lo que hay hoy: gramática inglesa por un tubo y los mejores trucos sobre cómo aprender gramática inglesa. Agárrate bien fuerte, amig@, que vienen curvas muy, pero que muy interesantes.

cómo aprender gramática inglesa

¿Qué es gramática, tesoro?

La gramática inglesa es la leche. ¿Por qué? Porque lo digo yo y punto. 😂 No, en serio, la gramática inglesa es lo más fácil que tiene este idioma. Te lo digo de veras.

La mayoría de los alumnos se echan las manos a la cabeza cuando digo en clase “Now we’re going to do a bit of grammar”, pero sinceramente, a mí me encanta, y se me nota en la cara. ☺

Pero, ¿qué es la gramática? La gramática de un idioma es el sistema de elementos y estructuras mediante el cual funciona un idioma. Es como el pegamento que une todas las palabras y hacen que podamos construir frases y oraciones. Por eso me encanta. Y me encanta explicar cómo funcionan las palabras en inglés y cómo interactúan entre ellas para crear mensajes. Es precioso.

Por qué es importante estudiar gramática

Por si no te ha quedado claro en el párrafo anterior, la gramática nos permite jugar con el lenguaje para expresar diferentes cosas, por eso es tan importante. 

Vale, Luis, pero es que hoy día hay mucha gente que dice que no merece la pena estudiar gramática, que lo que hay que hacer es hablar el idioma desde el primer día y punto. Menos gramática y más hablar.

Pues a esa gente me los como yo con patatas. 😂 A ver, yo soy partidario de empezar a producir (hablar y escribir) desde el primer día. No todo el mundo opina igual, pero yo sí. Y también creo que en nuestro sistema educativo uno de los mayores problemas que ha habido en cuanto al aprendizaje de inglés ha sido una excesiva atención a la gramática y al vocabulario traducido en listas, y muy poco enfoque comunicativo. De eso no hay duda. Pero no se puede ser tan cenutrio como para afirmar que no hay que estudiar gramática.


No se puede ser tan cenutrio como para afirmar que no hay que estudiar #gramática.
Clic para tuitear


La gramática inglesa (y la de cualquier idioma) hay que estudiarla sí o sí, pero es cierto que se puede hacer de muchas formas, unas más explícitas y otras menos. Yo soy partidario de un término medio: entender cómo funciona y cuándo se da una función gramatical en particular, y luego practicarla hasta la saciedad en conversación y por escrito. Mis alumnos pueden confirmarte esto. 😅 Además, hoy en día existen infinidad de recursos de gramática inglesa online que pueden ayudarte, empezando por los consejos que te voy a dar en este post. Así que vamos al lío.

Cómo estudiar gramática inglesa sin morir en el intento

Lo bonito de aprender un idioma es que no hay una sola forma para aprenderlo. Cada persona debe desarrollar su propio método de aprendizaje. Y lo curioso es que, quien no desarrolla un método propio, normalmente no aprende ni bien ni rápidamente. Esto lo tengo más que comprobado.

one does not simply grammar meme

Con la gramática inglesa, al ser parte de un idioma, pasa lo mismo: no todos estudiamos ni aprendemos gramática inglesa de la misma forma, y es esencial que desarrolles tu propio método. Y eso es algo que debes entender desde ya. Además, has de ser muy constante, si no, olvidarás todo o casi todo lo aprendido.

Así que, sin más dilación, pasemos a los mejores consejos para aprender gramática inglesa jamás contados (por mí).

Empieza desde abajo

En cierto modo, la gramática del inglés es como las matemáticas. En matemáticas, necesitas saber sumar para entender una multiplicación y para posteriormente resolver problemas. En inglés, como en cualquier idioma, la gramática funciona así: si no dominas los principios básicos, no podrás avanzar.

Por ponerte un ejemplo así muy obvio: si no dominas el verbo to beolvídate de construir oraciones pasivas.

Así que, por muy avanzado que creas que sea tu inglés, si ves que tienes algún fallo que se repite y no sabes muy bien por qué, no dudes en volver a consultar tus apuntes de gramática básica para subsanar ese error y evitar que se enquiste y se convierta en un vicio.

Entiende cómo funcionan los verbos en inglés

Continuando con el punto anterior, tienes que saber que entender cómo funcionan los verbos en inglés es absolutamente esencial. Además, es muy fácil. Aquí tienes una tabla hipermegaútil de la muerte:

tiempos verbales en inglés

Te voy a dar unos consejos así al vuelo que te ayudarán mucho si aún no tienes claro cómo hacer construcciones verbales compuestas en inglés:

  1. Existen tres tiempos de los que podemos hablar: pasado, presente y futuro. (¡Qué sorpresa!)
  2. Dentro del pasado, presente y futuro, existen tiempos verbales simplesperfectos, continuos y perfectos continuos.
  3. Los tiempos verbales simples son la forma más básica de cada tiempo (pasado, presente y futuro).
  4. Todos los tiempos perfectos (perfect) llevan have y un participio pasado. Have se conjuga en el tiempo que corresponda (pasado, presente o futuro).
  5. Todos los tiempos continuos (continuous) llevan be y un participio presente (-ing). Be se conjuga en el tiempo que corresponda (pasado, presente o futuro).
  6. Los tiempos perfectos continuos (perfect continuous) llevan have been y un participio presente (-ing). Have se conjuga en el tiempo que corresponda (pasado, presente o futuro).
  7. Los tiempos futuros llevan will seguido de un infinitivo.
  8. Los tiempos verbales pasivos se construyen con be y un participio pasado. Be se conjuga en el tiempo que corresponda (pasado, presente o futuro).

Entendiendo estas premisas, y sabiendo las formas verbales, obviously, ya puedes identificar y construir los diferentes tiempos verbales:

  • Present perfect del verbo work: have/has worked.
    • al ser perfecto, lleva have
    • al ser presente, have va en presente (have/has)
    • añadimos el participio pasado de work: worked
    • RESULTADO: have/has worked
  • Pasado continuo de study: was/were studying
    • al ser continuo, lleva be y un participio presente
    • al ser pasado, be va en pasado (was/were)
    • añadimos el participio presente de study: studying
    • RESULTADO: was/were studying
  • Futuro perfecto continuo de write: will have been writing
    • al ser futuro, lleva will y un infinitivo
    • al ser perfecto, lleva have (en infinitivo) y un participio
    • al ser continuo, lleva el verbo be (en participio) y un participio presente
    • añadimos el participio presente de write: writing
    • RESULTADO: will have been studying

Conociendo y entendiendo estas verdades universales de los tiempos verbales ingleses, no tendrás problemas en identificarlos y saber construirlos. Otra cosa es saber para qué se usan y cómo usarlos bien, pero al menos ya sabrás construirlos. Algo es algo. 🤷🏼‍♂️

Entonces, mi recomendación es que, si te interesa aprender inglés bien, intenta entender bien cómo funcionan los verbos desde el principio, ya que así evitarás knowledge gaps que te serán un impedimento en el futuro para seguir avanzando. Y, obviamente, decirte que los verbos son esenciales en la gramática es una perogrullada como una catedral de grande.

Sé versátil

Cambiemos un poco de tercio, que se me ha ido la olla un poco y me he emocionado demasiado en el punto anterior.

Para dominar la gramática inglesa has de ser versátil. Vas por mal camino si crees que leyéndote el punto anterior y haciendo ejercicios de un libro de texto vas a usar la gramática como un Lord inglés. No freaking way, mate.

¿Y cómo puedo ser versátil, Luis? ¿¡CÓMOOOOO?! Pues muy fácil: empápate de todo y utiliza lo que aprendas todo lo que puedas. Por ello, siempre recomiendo a mis alumnos leer mucho, ver muchas pelis y series, y escribir y hablar todo lo posible en cualquier contexto. Todo vale y mientras más mejor.

english grammar everywhere meme

¿Qué conseguiremos siendo versátiles en nuestro estilo de aprendizaje? Pues para empezar exponernos a toda la gramática posible y, sobre todo, practicarla. De este modo irás “poniendo cara” a los diferentes puntos gramaticales del inglés, por así decirlo. Es decir, quizás has estudiado las pasivas en clase, pero realmente no tienes ni puñetera idea de realmente dónde narieces aparecen las pasivas aparte de en la unidad 8 de tu libro de inglés. Por eso, mi consejo es: ponte a leer, champion, ya verás como te vas a encontrar con más de una pasiva. Coge un artículo de periódico y empápate, ya verás como alguna que otra pasiva vas a encontrar.

A eso me refiero cuando digo que le pondrás cara a la gramática inglesa que has estudiado. Y mientras más versátil y variado sea tu estudio, más gramática identificarás a tu alrededor.

Utiliza libros para practicar, sin miedo

Todos tenemos el típico amigo tonto que ha estado en Inglaterra y se cree que es un máquina porque dice gonna todo el rato, aunque su gramática sea pésima y su vocabulario tristemente pobre. Este es el que te dice, sin cesar, que “lo que hay que hacer es hablar e irte al extranjero”; que “un idioma no se estudia, se vive”. Pfffff! Me parto toda la caja.

Irse al extranjero a aprender inglés está genial, pero no es necesario para aprender un idioma. De verdad te lo digo. Y uno de los recursos que podemos y debemos utilizar para aprender gramática inglesa son los libros de texto. Hoy en día hay una variedad infinita y algunos muy buenos que te pueden ayudar a entender y practicar la gramática.

Y no tengas miedo de utilizarlos hasta la saciedad. Lo importante, como te he dicho antes, es que el libro de texto de gramática sea parte de tu método de estudio, no lo único que hagas. Si lo combinas con la lectura, la escritura y la práctica oral de Speaking y Listening, el libro de texto será uno de tus mejores aliados. Believe me!


El libro de texto de gramática debe ser parte de tu método de estudio, pero no el único recurso.
Clic para tuitear


No pierdas oportunidades de ponerla en práctica

En este sentido no creo que deba añadir mucho más, ¿no? El gramático se hace, no se nace, pequeño saltamontes. Y se hace a base de bien, machacando y practicando. Así que todo lo que vayas aprendiendo, ve poniéndolo en práctica en cada ocasión que puedas. Si no, estos conocimientos y estas habilidades nuevas irán cayendo en desuso y, por desgracia, en el olvido. En tu olvido, más concretamente, y serás incapaz de utilizarlo cuando de verdad te haga falta. Qué pérdida de tiempo y esfuerzo es estudiar algo para luego olvidarlo, ¿no crees? Pues eso, ¡practica mucho!

Abre tu mente, mi joven padawan

may grammar be with you meme

Uno de los problemas más grandes que tienen algunos estudiantes de inglés para aprender el idioma es que son muy cerrados en cuanto a los idiomas se refiere. Si realmente quieres dominar una lengua extranjera, tienes que entender que el mundo no gira alrededor de tu lengua materna.

No existen dos idiomas iguales y ningún idioma es la traducción de otro. ¿Por qué debes entender esto? Porque mucha gente no entiende, por ejemplo, por qué en español decimos tener 31 años pero en inglés se dice ser 31 años (be 31 years old; ser en vez de tener). Y cuál es la respuesta a ese ¿por qué?, pues porque sí y punto. Es así y no le des más vueltas.

Cada idioma ha evolucionado a la par que sus hablantes, en un contexto social, histórico y cultural que es imposible de entender al cien por cien. Y si un idioma ha evolucionado así, ¿quién eres tú para cuestionar por qué funciona de una manera u otra? Y la gramática inglesa es simplemente un ejemplo más de esto. Y además, es mucho menos compleja que la gramática española, así que da las gracias y no te quejes demasiado. 😉

Una vez que entiendas que el inglés no es la traducción del español, te será más fácil ir asimilando su gramática y sus peculiaridades.

Habla p’adentro

Hablar p’adentro es otra de las técnicas que más recomiendo a mis alumnos, especialmente a los más beginners. Y cuando digo que hables hacia dentro no es que aspires al hablar como si estuvieras corriendo medio ahogado, no. A lo que me refiero es a que te hables a ti mismo en inglés, e incluso vocalices. Y si estás solo, aprovecha para marcarte un monólogo.

En serio, esto funciona. De hecho he leído más de una vez que esto se lo recomiendan a las personas que tartamudean para mejorar su habla, así que debe ser eficaz. En cuanto a la gramática inglesa, imagínate que has estudiado el estilo indirecto y los reporting verbs y te cuesta memorizarlos porque, joder, son muy chungos. Pues bien, una manera fenomenal de ir interiorizando cómo funcionan es hablando “en tu mente” o en voz baja. De este modo cuando de verdad te hagan falta no será la primera vez que tu mente haya hecho el esfuerzo de utilizarlos, por lo que te resultará más fácil ponerlos en práctica y usarlos de manera correcta.

Sé constante

Este es, sin duda, el consejo más aburrido. Pero también es, probablemente, el más determinante. Si pretendes aprender el inglés y su gramática poniéndote un rato antes de tu examen… deja de leer ya porque eres un caso perdido.

Un idioma, que te quede claro, no es una asignatura, aunque desgraciadamente se trate como tal. Un idioma no se memoriza y se “vomita” en un examen. Si pretendes aprender inglés y dominar la gramática inglesa, debes ser muy constante. Piensa que aprender inglés es como entrenar en el gym. ¿Te vas a poner en forma en un fin de semana? No. Pues lo mismo pasa con un idioma. Es una carrera de fondo que únicamente completan los que más se esfuerzan. Has de ser constante para seguir progresando.


Un idioma no se memoriza y se “vomita” en un examen.
Clic para tuitear


Consulta con tu farmacéutico

Vale, quizás tu farmacéutico no sabe inglés. Lo que quiero decir con esto es que cuentes con la experiencia y el apoyo de algún experto. Y con esto no me refiero a “un guiri cualquiera que hable inglés”. Curiosamente, los guiris que no han estudiado lingüística en la universidad no tienen ni papa de gramática, hasta el punto de no saber lo que es una pasiva o el estilo indirecto, por mucho que lo utilicen correctamente.

Por ese motivo, te recomiendo que cuentes con la ayuda de un profesor de inglés que entienda bien la gramática y, sobre todo, sepa cómo explicarla de manera sencilla para que la entiendas. Esto te ayudará muchísimo; mucho más que cualquier libro de gramática en inglés.

Cual es el mejor libro de gramática inglesa

Probablemente el mejor libro de gramática inglesa que existe sea el English Grammar in Use de Raymond Murphy, nivel intermedio. Bueno, en realidad, no creo que haya un solo libro que sea el mejor, ya que a cada alumno le puede funcionar un libro mejor o peor. Pero a día de hoy, creo que ese es el que mejor funciona con la gran mayoría de estudiantes de inglés.

Por qué elegir English Grammar in Use

Bueno para empezar, tiene todos los puntos gramaticales necesarios para dominar el inglés. Empezando desde cero y llegando a un buen nivel intermedio-alto para cada punto gramatical. Además, las explicaciones son muy claras y el diseño del libro es muy bueno, especialmente desde la cuarta edición.

Para seguir, y esto es lo que realmente me interesa, es que hace hincapié en lo de in Use. Es decir, es todo lo que se explica y se practica se hace en contexto y de la manera más natural posible, teniendo en cuenta que no deja de ser un libro de gramática.

Además, con este libro no solo aprendes gramática, sino que también aprenderás mucho vocabulario. Esto ocurre porque, curiosamente, para resolver muchos de los ejercicios te será necesario también conocer el significado de muchas palabras, por lo que no te queda más remedio que aprenderlas sobre la marcha.

Por eso, si tu nivel de inglés está entre mediocre y no tan mediocre, y estás pensando en comprar un libro de gramática inglesa, deberías plantearte comprar el English Grammar in Use de Raymond Murphy. No te decepcionará.

Conclusión

El inglés mola, y su gramática también. Y si quieres estudiar gramática inglesa bien y que te cunda como Dios manda, no olvides los consejos que te he dado para estudiarla. Te aseguro que en este tipo de trucos y comportamientos radica la diferencia entre un buen aprendiz y uno malo. Y supongo que si estás leyendo esto no querrás ser de los últimos, ¿no?

Pues eso. Y don’t forget to keep smiling! Incluso cuando el inglés y su gramática te las haga pasar canutas.

La entrada Cómo aprender gramática inglesa como un auténtico Lord inglés 🧐 aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2FwKYhf

Wednesday, March 20, 2019

El inglés para niños que tus hijos deben aprender

Si eres lector regular de este blog, sabrás que no suelo hablar mucho de inglés para niños, ya que estoy especializado en exámenes de Cambridge. Sin embargo, estudié Magisterio de lengua extranjera (inglés), por lo que mi objetivo inicial era enseñar inglés a niños de Primaria. Por eso, después de darle un par de vueltas y de realizar un interesante curso de formación de inglés para niños, he decidido escribir este post, para aquellos de vosotros que queréis saber qué inglés deben aprender vuestros hijos y buscáis recursos en inglés para niños.  

el inglés para niños que tus hijos deben aprender

¿Qué es el inglés para niños?

Cuando hablamos de inglés para los más pequeños, obviamente nos referimos al vocabulario y las expresiones que los niños van a encontrar útil. Por eso, tenemos que centrarnos en temáticas en inglés que sean relevante para nuestros hijos: los colores, los números, la familia, los animales, la casa, etc. Nada demasiado complicado, en teoría, pero esencial que vayan dominando poco a poco. 

Los números

Una de las cosas más útiles de aprender para los niños en inglés son los números, obviamente. Sabiendo los números, ya pueden contar cosas, pueden empezar a describir lo que les rodea respondiendo a preguntas con How many… are there?, respondiendo There are… . Por eso, los números son una de las primeras cosas que los niños suelen aprender en inglés y en su lengua materna. Por ello, es importante que practiques y refuerces los números en inglés con vídeos, canciones, fichas, etc. Te dejo un ejemplo aquí debajo: 

Además, no dudes en reforzar esto con fichas para niños como las que puedes conseguir en Edufichas.com: 

los números en inglés para niños

Con este tipo de fichas podemos hacer juegos, ejercicios, etc. para que los niños aprendan vocabulario en inglés de manera rápida y sencilla. De hecho, lo mejor es combinar los diferentes recursos para aprender inglés para niños, ya que así no se aburrirán y trabajarán todas las destrezas por igual.  

Los colores

Otro de los contenidos esenciales que nuestros hijos deben conocer en inglés son los colores. Al igual que los números, los colores ayudan a los niños a poder referirse a lo que les rodea. Así podrán responder a la típica y útil pregunta What colour is it?, con It’s… . Una pregunta sencillísima que puedes practicar con tus hijos en inglés sin ser profesor ni nada. Para practicar los colores, puedes hacerlo con flashcards o fichas para imprimir en inglés, o simplemente con lo que os rodea. Puedes señalar cualquier cosa y decir What colour is it? Y listo. 😀

Los animales

Los niños, por lo general, están fascinados por los animales. Por eso, es una gran idea aprovechar este interés natural para enseñarles los animales en inglés. Para ello, podemos utilizar infinidad de recursos. Por ejemplo, puedes utilizar canciones en inglés que los niños adoran, como la siguiente: 

O podemos utilizar también llamativas fichas de aprendizaje como esta: 

los animales en inglés para niños

 

Las partes del cuerpo 

Cuando comenzamos aprender inglés, siempre lo hacemos con aquello que nos rodea. Por eso, es fundamental que los niños aprendan las partes del cuerpo en inglés, pues tienen que saber cómo referirse a su propio cuerpo. 

Para practicar las partes del cuerpo en inglés es muy buena idea utilizar flashcards interactivas como esta: 

Luego, una vez conozcan las partes del cuerpo básicas, podemos seguir practicándolas en cualquier sitio con la pregunta What’s this? (señalando una parte del cuerpo) y contestando It’s a… . Y luego, en su tiempo libre, nuestros niños pueden seguir practicándolas con vídeos como este: 

La casa

Lo más seguro es que el sitio donde los niños pasan más tiempo sea su propia casa. Por ello, enseñar a nuestros hijos las partes de la casa en inglés es también muy importante. 

la casa en inglés para niños

Una vez las conozcan, podemos utilizar preguntas como Where is the sofa?, y respondiendo In the living room. De este modo también podemos practicar vocabulario de cosas que encontramos en una casa: table, chair, bed, fridge, etc.

La hora en inglés para niños

Si nuestros hijos ya conocen los números en inglés y la hora en español, es buena idea comenzar a enseñarles cómo decir la hora en inglés. Para ello, es siempre muy útil utilizar un reloj grande de juguete al que puedas moverle las manecillas. Obviamente, hay que empezar enseñándole los cuatro puntos más importantes (o’clock, quarter past, half past y quarter to). Luego podremos empezar a preguntar What time is it?, respondiendo It’s… . 

Obviamente, los niños no aprenden la hora en inglés de la misma forma que los adultos, por lo que es importante utilizar canciones, fichas educativas, vídeos, relojes de juguete, etc. 

El abecedario para niños

Poco a poco, al aprender inglés, los niños van sintiendo la necesidad de comenzar a escribir las palabras que van oyendo y utilizando. Por este motivo, llega un momento en que es necesario enseñar el abecedario en inglés a nuestros hijos. Así, ya podremos empezar a practicar preguntas como How do you spell…? o How do you write…?, y respondiendo con el deletreo de una palabra en inglés. En inglés, dado que el sonido de las palabras no suele corresponder con cómo se escriben, saber deletrear es esencial. De hecho, ya en los exámenes de Cambridge de A2 y B1 se pregunta How do you spell your surname?. Así que intenta que tus hijos aprendan el abecedario en inglés lo antes posible. Para ello, utiliza vídeos como el de abajo y procura darles bastante práctica con fichas del abecedario y deletreando palabras que ya conocen.

Conclusión

Lo más importante del inglés para niños es que promueva el aprendizaje de una manera lúdica con juegos en inglés, vídeos, canciones, fichas, etc. Los niños han de aprender jugando, en su mayor parte. 

En este artículo has visto el inglés más básico que deben saber los niños, y esto les servirá sin duda para construir el resto de su aprendizaje sobre este vocabulario esencial. 

La entrada El inglés para niños que tus hijos deben aprender aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2TmaCce

Thursday, March 7, 2019

Insurance products when you own a home

When it comes to your home, big or small, be prepared to be bombarded by a number of insurance products to keep you protected.

The post Insurance products when you own a home appeared first on DLC Team RRP - Vancouver Mortgage Brokers.



from DLC Team RRP – Vancouver Mortgage Brokers https://ift.tt/2SRF39L

Going through a divorce doesn’t mean you have to split from your home

hen we tie the knot with our soulmate, we assume it’s going to be forever. It’s pretty much written in the vows. Unfortunately not all marriages have fairytale endings. In fact, a very significant amount of marriages in Canada end in divorce.

The post Going through a divorce doesn’t mean you have to split from your home appeared first on DLC Team RRP - Vancouver Mortgage Brokers.



from DLC Team RRP – Vancouver Mortgage Brokers https://ift.tt/2EUnUJ0

Wednesday, February 27, 2019

Exámenes de la EOI

Como ya hemos mencionado anteriormente, si estás pensando en hacer algún examen de la EOI próximamente, probablemente, aparte de dar clase y seguir aprendiendo inglés, estarás buscando exámenes que hacer en casa para practicar. Y si no lo estás haciendo, más vale que te pongas las pilas, porque mientras más exámenes de las EOI hagas antes del oficial, mejor. Por ello, en el artículo de hoy, vuelvo a hablarte de una plataforma que me está gustando mucho y que la recomiendo a todos los que estáis matriculados en la Escuela Oficial de Idiomas por inglés: Directo a aprobar la EOI.

examenes de la eoi

Qué encontrarás en Directo a aprobar la EOI

En esta web tenemos, básicamente, un gran número de ejercicios tipo que suelen aparecer en los exámenes de inglés de las escuelas de idiomas.

Lo genial de todo esto es que no solo encontrarás ejercicios de Reading o Writing, sino también de Listening, lo cual es genial porque suele ser una de las partes que más dificultad causa a los alumnos.

Además, actualmente esta web cuenta con ejercicios para nivel intermedio (B1), nivel avanzado (B2) y nivel C1, por lo que lo más probable es que te sirva a ti también. 🙂

¿Debería empezar ya a hacer exámenes de la EOI?

La respuesta es sí, casi sin importar cuánto quede para que te presentes. La cuestión es que estos ejercicios te pueden ayudar muchísimo a mejorar tu inglés, a la vez que familiarizas con el formato. Incluso si te acabas de matricular en la EOI, deberías plantearte ir haciendo Readings, Listenings y Writings como los que te plantea Directo a aprobar la EOI.

A ver, obviamente, si no estás aún en un curso de nivel intermedio (B1), no puedes tomarte en serio los resultados de exámenes como esto, pero sí que puedes aprovecharlos para seguir aprendiendo.

Y si ya estás en B1, B2 o C1… pues, ¿a qué esperas? Sigue dándole caña al libro que tengas pero, sobre todo, ponte a hacer exámenes ya. Si no, el día del examen llegarás y no solo tendrás que intentar superar la barrera lingüística del examen, sino también enfrentarte a un formato de ejercicios que quizás no conocieras anteriormente.

Qué ventajas tiene empezar a hacer exámenes ya

Aparte de familiarizarte con el formato de ejercicios para aprender a resolverlos de la mejor forma, comenzar ya a hacer algún examen de la escuela oficial de idiomas te puede ayudar de varias formas:

  • Te familiarizas con el nivel: haciendo tests de la escuela de idiomas te familiarizas con lo que realmente se espera de alguien con el nivel correspondiente. De este modo, poco a poco sabrás si vas alcanzando el nivel que se espera de ti en el examen.
  • Te motiva a estudiar: una de las mejores cosas de comenzar a hacer mock exams o simulacros es que verás qué partes llevas mejor y cuáles peor, y verás que poco a poco vas progresando. Esto puede resultar muy motivador.
  • Aprendes de tus errores: cada error es un regalo, por así decirlo. Con cada error que cometes en un examen, debes aprender algo. Por eso, cuando hagas los exámenes asegúrate de que los aprovechas al máximo revisando todos los fallos, todo el vocabulario, etc.
  • Desarrollas estrategias: al ir conociendo el tipo de ejercicios que tienes que hacer para cada parte irás desarrollando estrategias que te ayudarán a resolver los ejercicios más rápidamente y equivocándote menos.
  • Te familiarizas con los tiempos: conforme vayas haciendo más y más tests, podrás ir viendo cuánto tardas en hacer cada tipo de actividad y cuánto tardarás en hacer un examen completo. Recuerda que hacer los ejercicios a tiempo es un factor esencial en los exámenes de inglés, por lo que con ejercicios de examen deDirecto a aprobar la EOIpuedes ir viendo qué tal vas y ver si estás preparado o no para presentarte.

La entrada Exámenes de la EOI aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2H6YTeZ

A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX

Thanks for checking out today's post. After reading I'd love to hear your thoughts on the comments by clicking here ---> A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX

(Please note: We were provided lodging and other compensation from Great Wolf Lodge. However, our kids still had a blast! Read on to learn more about our stay.)

This past weekend our family had the opportunity to have some fun and celebrate Jaxten (Noah’s younger brother) turning five years old at Great Wolf Lodge in Grapevine, TX. If you’ve never been to a Great Wolf Lodge Property before, they have an indoor / outdoor waterpark along with many other activities for kids and families to enjoy.

We picked up my brother (the boy’s uncle) who lives out-of-town on Friday, so we arrived at the hotel to late to enjoy the water park, however the boys were pumped to see the happy birthday poster, birthday cake, balloons, and other goodies when we entered our room!

happy birthday poster great wolf lodge grapevine tx

Great Wold Lodge Grapevine Birthday Cake and Balloons

great wolf lodge child with down syndrome dance party

Our boys love their uncle!

One great thing about The Great Wolf Lodge is that they have lots of different rom types available. The room we stayed in had a queen size bed, a pull out couch, and another room that also had a queen size bed; which accommodated up to six people. This location also has rooms that accommodate even more people in case you need the space.

Dance Party

One of our favorite activities were the nightly dance parties (which are free!) Some of the hotel staff basically lead a huge dance party in the lobby of the hotel for about thirty minutes. Our kids really enjoy dancing, so this is a blast for them. Check out the video below to see us having some fun at the dance party! (By the way, isn’t my wife awesome!?)

Water Park

The water park is one of the main reasons families visit Great Wolf Lodge, and our boys are a big fan! They have a lot of options for children of all ages, the water is heated, and if you have a child who is a thrill seeker (like our son Noah) they will be glad to know there are several options for them as well!

great wolf lodge child with down syndrome indoor waterpark

We also had a little fun with my iPhoneXS taking underwater pictures. (Note: I would not suggest taking photos underwater.) 🙂

great wolf lodge child with down syndrome under water iPhone picture

Other Activities

This property has a lot of activities for kids to do as well. One activity that our kids enjoyed doing is magiquest. It’s hard to explain magiquest, but it’s basically a game where kids (and their parents) go on “guests” around the hotel and interact with various items using a special “wand” available for purchase. One reason I think this is a fun activity is because parents can do it with their kids, and it’s a fun way to spend some time with your children. There are multiple quests and you can play for a short amount of time (10-15 minutes) or you can play multiple quests which would likely take hours.

magiquest Great Wold Lodge Grapevine Texas

Our boys were excited to get their “quest” on!

Another thing our family likes to do, is eat, and Great Wolf Lodge has several dining options available. The first night we ordered a pizza from the hotel pizzeria. The second night, and final morning, we ate at the hotel buffet. The breakfast buffet actually had characters that our boys could take pictures with. Noah really likes to interact with these types of characters, so that was a lot of fun for him.

great wolf lodge child with down syndrome family

great wolf lodge grapevine Texas ice cream sundae

A pre-birthday ice cream sundae!

It was a lot of fun hanging out at Great Wolf Lodge for Jaxten’s birthday weekend. It’s hard to believe our “little” Jaxten is now five years old. Time really does fly. I’m so proud of Jaxten. He is a great little brother to Noah, and an awesome big brother to Koen. It’s fun being their dad!

five year off brother to someone with Down syndrome

Happy birthday Jaxten. We love you!

Visiting Great Wolf Lodge with a Child with Special Needs

If you have a child with Down syndrome or other “special need” you may wonder what visiting Great Wolf Lodge is like for them. First, it’s important to note that every child is different so I can only speak in regards to our son (who has Down syndrome.) Noah has grown up around water, has taken swim lessons for several years, and is very comfortable around water (a little too comfortable, actually.)

One great thing about this resort is they have lots of life guards around the pool, as well as life vests for your child to use. That to say, there are lots of people at the resort, and you’ll want to keep a good set of eyes on your child. The staff was very nice, and I even saw an employee with special needs working at the hotel (which was awesome.) Noah also is a big fan of roller coasters and water slides, and so a place like Great Wolf Lodge is a ton of fun for him. If you’re child enjoys waterparks, or water slides, my guess is they will enjoy Great Wolf Lodge.

We had a fun stay, and if you’ve never taken your family to one of these results, I’d suggest adding it to your list of places to visit!

Does your child like water parks? Have you visited a Great Wolf Lodge property in the past? Leave a comment and let us know!

You just finished reading A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX on Noah's Dad! I'd love to hear what you think, please take a second to click on the link above and leave a comment. Thanks for being awesome! :)



from Noah's Dad https://ift.tt/2ECZ8wR

A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX

Thanks for checking out today's post. After reading I'd love to hear your thoughts on the comments by clicking here ---> A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX

(Please note: We were provided lodging and other compensation from Great Wolf Lodge. However, our kids still had a blast! Read on to learn more about our stay.)

This past weekend our family had the opportunity to have some fun and celebrate Jaxten (Noah’s younger brother) turning five years old at Great Wolf Lodge in Grapevine, TX. If you’ve never been to a Great Wolf Lodge Property before, they have an indoor / outdoor waterpark along with many other activities for kids and families to enjoy.

We picked up my brother (the boy’s uncle) who lives out-of-town on Friday, so we arrived at the hotel to late to enjoy the water park, however the boys were pumped to see the happy birthday poster, birthday cake, balloons, and other goodies when we entered our room!

happy birthday poster great wolf lodge grapevine tx

Great Wold Lodge Grapevine Birthday Cake and Balloons

great wolf lodge child with down syndrome dance party

Our boys love their uncle!

One great thing about The Great Wolf Lodge is that they have lots of different rom types available. The room we stayed in had a queen size bed, a pull out couch, and another room that also had a queen size bed; which accommodated up to six people. This location also has rooms that accommodate even more people in case you need the space.

Dance Party

One of our favorite activities were the nightly dance parties (which are free!) Some of the hotel staff basically lead a huge dance party in the lobby of the hotel for about thirty minutes. Our kids really enjoy dancing, so this is a blast for them. Check out the video below to see us having some fun at the dance party! (By the way, isn’t my wife awesome!?)

Water Park

The water park is one of the main reasons families visit Great Wolf Lodge, and our boys are a big fan! They have a lot of options for children of all ages, the water is heated, and if you have a child who is a thrill seeker (like our son Noah) they will be glad to know there are several options for them as well!

great wolf lodge child with down syndrome indoor waterpark

We also had a little fun with my iPhoneXS taking underwater pictures. (Note: I would not suggest taking photos underwater.) 🙂

great wolf lodge child with down syndrome under water iPhone picture

Other Activities

This property has a lot of activities for kids to do as well. One activity that our kids enjoyed doing is magiquest. It’s hard to explain magiquest, but it’s basically a game where kids (and their parents) go on “guests” around the hotel and interact with various items using a special “wand” available for purchase. One reason I think this is a fun activity is because parents can do it with their kids, and it’s a fun way to spend some time with your children. There are multiple quests and you can play for a short amount of time (10-15 minutes) or you can play multiple quests which would likely take hours.

magiquest Great Wold Lodge Grapevine Texas

Our boys were excited to get their “quest” on!

Another thing our family likes to do, is eat, and Great Wolf Lodge has several dining options available. The first night we ordered a pizza from the hotel pizzeria. The second night, and final morning, we ate at the hotel buffet. The breakfast buffet actually had characters that our boys could take pictures with. Noah really likes to interact with these types of characters, so that was a lot of fun for him.

great wolf lodge child with down syndrome family

great wolf lodge grapevine Texas ice cream sundae

A pre-birthday ice cream sundae!

It was a lot of fun hanging out at Great Wolf Lodge for Jaxten’s birthday weekend. It’s hard to believe our “little” Jaxten is now five years old. Time really does fly. I’m so proud of Jaxten. He is a great little brother to Noah, and an awesome big brother to Koen. It’s fun being their dad!

five year off brother to someone with Down syndrome

Happy birthday Jaxten. We love you!

Visiting Great Wolf Lodge with a Child with Special Needs

If you have a child with Down syndrome or other “special need” you may wonder what visiting Great Wolf Lodge is like for them. First, it’s important to note that every child is different so I can only speak in regards to our son (who has Down syndrome.) Noah has grown up around water, has taken swim lessons for several years, and is very comfortable around water (a little too comfortable, actually.)

One great thing about this resort is they have lots of life guards around the pool, as well as life vests for your child to use. That to say, there are lots of people at the resort, and you’ll want to keep a good set of eyes on your child. The staff was very nice, and I even saw an employee with special needs working at the hotel (which was awesome.) Noah also is a big fan of roller coasters and water slides, and so a place like Great Wolf Lodge is a ton of fun for him. If you’re child enjoys waterparks, or water slides, my guess is they will enjoy Great Wolf Lodge.

We had a fun stay, and if you’ve never taken your family to one of these results, I’d suggest adding it to your list of places to visit!

Does your child like water parks? Have you visited a Great Wolf Lodge property in the past? Leave a comment and let us know!

You just finished reading A Birthday Weekend at the Great Wolf Lodge in Grapevine, TX on Noah's Dad! I'd love to hear what you think, please take a second to click on the link above and leave a comment. Thanks for being awesome! :)



from Noah's Dad https://ift.tt/2ECZ8wR

Monday, February 25, 2019

5 tips to help children link words

I often see children for assessment who are using a few words, but have a limited range of language.  Often these children tend to just say one word when they speak, rather than linking 2 or more words together.  So today I’m going to talk about when children start to move on from single words and how to help them do that.

When do children start linking words?

When children have around 50 single words which they are using fairly consistently, they usually begin to link them together to make their own unique phrases. They may use these to indicate that they want something repeated (eg “more cake”!), or to indicate what they want to happen (eg “Mummy up” to ask to be lifted up). They may even start to use some describing words to talk about what they see (eg “red car” or “big teddy”).

I mentioned “unique phrases”.  This is sometimes referred to as “novel utterances” as well.  What this means is that they haven’t learnt the language as a chunk, but have selected the words and put them together themselves.  Something such as “Peppa Pig” is technically 2 words, but it has been learned as one chunk.

Some children will link words before they reach the 50 words point.  If they do, great.  However, if not, just keep focusing on building up their range of single words using some of these strategies.

What sorts of words does my child need before they start linking?

First words are often nouns (words for people and things).  For example, “mummy”, “daddy”, “car”, “ball”, “dog” – these sorts of words are often among a child’s first words.  This is fantastic, but it’s hard to put a sentence together if you only have nouns to work with.  Does your child use other sorts of words too?  For example, do they use words such as “more”, “up” and “go”?  Do they have any adjectives?  These might include big and little or colour names.  Do they have any verbs?  (these are action words such as “running” or “sleeping”.

If your child only has around 50 words, it is unlikely that they have all of these.  Don’t worry about that.  However, if they don’t have any verbs or adjectives it might be difficult for them to start linking words yet.  Look at some of the posts I have linked to for ideas of how to encourage these sorts of words.

How can I encourage my child to link words?

Here are 5 ideas to help your child link words.  With all of these, don’t make your child repeat after you or put lots of pressure on them.  Just keep using lots of 2-word phrases around them and hopefully they will start to get the idea.  It might take a bit of time, so if they keep responding with single words to begin with don’t be discouraged!  Keep on trying – a few minutes each day is best if you can.

  • Repeat back what your child says and add one more word to it. For example, if your child says “teddy” you might say “yes, teddy sleeping”. In this way you’re showing them how to put their words together to make word combinations that interest them.
  • Mealtimes can be a great time to encourage language – most children (and most adults!) are motivated by food. This is a great time, when your child says “more” to show them how to add to that to say exactly what they want. For example, you could say “more banana“.  You could also try offering two options (eg “more banana or more cheese?”
  • Look at books and family photos with your child and talk about what people are doing. For example, you might say “look, mummy’s walking”.
  • Nursery rhymes and songs can be great for encouraging words and word linking too; the repetition really helps them to remember words, and learn language without realising it. Once your child is really familiar with a particular song, try stopping and seeing if they can fill in the next words.  These will sometimes come into the category of “learned phrases” but they will still help your child to get started.
  • Offer lots of choices.  For example, if you are playing with vehicles, you might say “train crash or car crash?”.  If you are playing with a doll’s house you might say “daddy sleep or baby sleep”.

What other strategies and activities do you use to help children with linking words?

The post 5 tips to help children link words appeared first on Speechbloguk.



from Speechbloguk https://ift.tt/2T0nhGv

Wednesday, February 20, 2019

Digital Marketplaces: Accounting In The World Of E-Commerce Is Not As Simple As It Seems

If there were one word that has become more and more prevalent within the world of businesses, both large and small, over the past decade or so, it would have to be ‘diversification’. The rise of the Internet and the … Continue reading

The post Digital Marketplaces: Accounting In The World Of E-Commerce Is Not As Simple As It Seems appeared first on Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services.



from Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services https://ift.tt/2TZtRcT