Monday, December 31, 2018

Material escolar para aprender inglés

Hacer que los alumnos lo pasen bien mientras aprenden inglés es el principal objetivo de los maestros de inglés como lengua extranjera. Por ello, los comúnmente denominados teacherssiempre están en busca de nuevas estrategias, herramientas innovadoras, actividades originales, etc. Ya que todo esto en conjunto suele dar buenos resultados con los alumnos: disfrutan y aprenden, que es de lo que se trata.

material escolar para aprender inglés

Por ello, para conseguir buenos resultados, siempre intentamos que los alumnos dejen de lado el tradicional estilo de enseñanza-aprendizaje de sentarse en sus pupitres y escribir en el cuaderno mecánicamente. En lugar de eso, los maestros de inglés intentan que los alumnos exploren este idioma de una forma más divertida y productiva. Pero, ¿cómo afecta esto al material escolar para aprender inglés (https://artetintaypapel.es/comprar-material-escolar)? ¿Es realmente diferente del material escolar tradicional? Por supuesto que no.

Material escolar básico para aprender inglés

Como vamos a ver ahora, los materiales escolares necesarios para aprender inglés no difieren del material escolar tradicional. Lo que sí cambia es cómo se usan, para lo cual el profe debe esforzarse en idear maneras nuevas de explotar el material.

En general, en un cole moderno de hoy día, los alumnos deberían tener artículos como los que menciono a continuación:

  • Pendrive: Si en la escuela se trabaja con ordenadores de manera regular, es interesante que cada alumno tenga un pendrive con cierta capacidad para poder guardar todos los materiales que el profesor vaya facilitándole. Además, ahí podrá guardar y organizar todo el trabajo de clase que haya realizado en el ordenador. Se trata de un objeto muy útil, aunque no muy típico en los coles de toda la vida.
  • Carpeta archivadora con anillas: Es muy común ver cómo los niños y niñas tienen carpetas repletas de folios desorganizados que al cabo de un tiempo resultan imposibles de ordenar. Esto puede solucionarse muy fácilmente con una carpeta archivadora con anillas. Con la perforadora del teacher, los alumnos pueden ir archivando sus trabajos de clase de manera ordenada, sin que se mezclen cada vez que necesitan sacar uno.
  • Lápiz y goma: Resulta obvio, pero es necesario hacer hincapié en que todos los alumnos necesitan lápiz, goma y sacapuntas, especialmente a niveles inferiores cuando no utilizan bolígrafos aún para escribir de manera regular.
  • Bolígrafos y rotuladores marcadores: En los últimos niveles de Educación Primaria, las técnicas de estudio cobran especial relevancia, por lo que es esencial que los alumnos ya vayan haciendo sus propios resúmenes y esquemas con bolígrafo y sepan resaltar los puntos más importantes con rotuladores marcadores.

Aparte de estos materiales escolares básicos, en las clases de inglés pueden utilizarse otros materiales típicos para realizar manualidades. Entre estos, podemos destacar:

  • Papeles de colores
  • Cartulinas de colores
  • Tijeras
  • Pegamento en barra

Por otro lado, el material que los alumnos utilicen en la escuela no ha de ser únicamente material específico del colegio, sino que en asignaturas como inglés, pueden utilizarse artículos propios del día a día como periódicos y revistas en inglés. De estos, se pueden recortar imágenes o pasajes para realizar murales y presentaciones. Y para aprender ciertas cosas, puede utilizarse material completamente gratuito como horarios, folletos, flyers y panfletos. Por ejemplo, para aprender la hora y los medios de transporte, puede utilizarse un flyer con los horarios de los trenes o los buses.

Finalmente, hay otro artículo escolar que no puede faltar en un aula de inglés, y es el diccionario inglés-español. Se trata de una herramienta esencial que los alumnos han de aprender a manejar poco a poco para llegar a ser más independientes a la hora de leer y escribir en un segundo idioma como el inglés.

Como ves, el material escolar para aprender inglés no difiere mucho del material tradicional. Sin embargo, el maestro de inglés tendrá que esforzarse en explotar este material de una manera creativa y efectiva para maximizar el tiempo y el potencial de sus alumnos.

La entrada Material escolar para aprender inglés aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés http://bit.ly/2Qe6xoK

Friday, December 28, 2018

5 refranes en español y sus adaptaciones al inglés

Bienvenido a un nuevo post de Yentelman, el blog en el que… ¡Leñe, ya me he vuelto a liar! Que no, que hoy ejerzo otra vez de guest blogger, esta vez para los amigos de KSE Academy, que a su vez ¡colaboran en Yentelman con su propio post!

no por mucho madrugar amanece más temprano

Escribir para otros siempre conlleva presión añadida: tienes que estar a la altura. Así que, tras pensar en posibles temas, opté por un valor seguro. Los idioms, modismos, dichos y refranes siempre han tenido bastante buena aceptación en mi propio blog, así que para este post voy a tirar de 5 de los refranes en español más usados y conocidos, y cuáles son las versiones de estos que se emplean en inglés. Vamos allá.

5 refranes en español y sus versiones en inglés

A palabras necias, oídos sordos

no por mucho madrugar amanece más temprano

Este refrán tiene principalmente dos expresiones equivalentes en inglés. Por un lado, el idiom Turn a deaf ear, que en español vendría a ser, de forma más literal, “hacer oídos sordos”. Se cree que este modismo data de principios del siglo XV. Este uso está relacionado con la expresión turn the deaf ear and the blind eye, que amplía la idea de “no hacer caso a lo que te molesta”, y apareció por primera vez por escrito en 1698, en el libro A Discourse of Walking by Faith, del filósofo y poeta inglés John Norris.

Mucho más bonito y memorable me parece el proverbio conocido como sticks and stones, adaptado a partir de una nursery rhyme escrita en 1830 por Alexander William Kinglake, y que vería su versión mejorada poco después, en 1862:

Sticks and stones may break my bones, but words will never break me.

A Negan le importa más bien poco, la verdad.

A lo largo del siglo XIX, words se cambió por names y el segundo break por harm, pero la idea sigue siendo la misma. Se trata de uno de los refranes británicos que más me gustan, desde que lo escuché por primera vez hace ya casi 30 años (sí, soy así de viejo). Recuerdo, incluso, haber leído una traducción más literal que también permaneció en mi memoria, por poética: “Los palos y las piedras pueden romper mis huesos, pero las palabras no tienen ese peso”. Mola, ¿no?

Ojos que no ven, corazón que no siente

ojos que no ven corazón que no siente

Antes de continuar, mencionaré que los refranes en español incluidos en este post aparecen en casi todas las listas que encontré al buscar “refranes en español más utilizados” en Google. Lo menciono por si alguien me dice “¿por qué no has incluido tal o cual refrán? En mi [casa/pueblo/aldea-de-la-que-nadie-ha-oído-hablar-jamás] lo decimos mucho”. Id a quejaros a Google y a mí dejadme en paz.

En fin, volviendo al tema que nos ocupa, en este caso tenemos un solo refrán equivalente: Out of sight, out of mind. Más prosaico, pero igualmente efectivo.

Aunque las expresiones in mind y out of mind para indicar “recuerdo” y “olvido”, respectivamente, ya se utilizaban en el siglo XIII, la primera referencia escrita al proverbio inglés aparece en el libro de John Heywood, A dialogue conteinyng the nomber in effect of all the prouerbes in the Englishe tongue (vaya titulito…), de 1546.

El libro de Heywood es una colección de proverbios, con cada uno de ellos explicado y en contexto. No es difícil inferir que este adagio que nos ocupa, como la mayoría de los que veréis en el post, se han venido transmitiendo de forma oral de generación en generación, mucho antes de que Heywood los juntara y los pusiera por escrito. De ahí que las fechas a las que me voy refiriendo haya que cogerlas, hasta cierto punto, “con pinzas” (with a pinch of salt, que se dice en inglés).

En boca cerrada no entran moscas

en boca cerrada no entran moscas

Este es uno de los refranes en español que más versiones parece tener en inglés. Cuatro de ellas destacan sobre las demás: silence is golden; loose lips sink shipsa still tongue keeps a wise head; y If you keep your mouth shut you will never put your foot in it.

No he podido encontrar demasiada información acerca del origen de las dos últimas, más allá de su aparición en diversas antologías de proverbios y refranes en inglés. A still tongue keeps a wise head data, según parece, de 1562. En cuanto a la última frase, parece una ampliación del idiomestadounidense put your foot in your mouth, que vendría a significar “meter la pata” y se viene utilizando desde el siglo XVIII.

foot in mouth

¡Qué hambre hay, leñe!

En cuanto a las otras dos versiones del refrán en español con las moscas, silence is golden (“el silencio es oro”) es, en realidad, una traducción del alemán que llevó a cabo el poeta Thomas Carlyle en 1831, para su novela Sartor Resartus. Existe una versión más extensa del dicho: speech is silver; silence is golden. Y refranes o expresiones de este estilo, donde se equipara el silencio con nociones o imágenes positivas, llevan existiendo desde el antiguo Egipto.

Por su parte, el apocalíptico refrán loose lips sink ships tiene su origen en los carteles propagandísticos utilizados por los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Concretamente, este:

refranes en inglés

El concepto detrás de este poster era el de evitar comentarios que pudieran propagar rumores infundados (o no) que desanimaran a la población en cuanto a la participación de los EE. UU. en la Guerra. Se crearon diferentes carteles y lemas similares con el mismo fin, pero el de loose lips sink shipspermaneció en el habla popular como proverbio.

No hay mal que por bien no venga

no hay mal que por bien no venga

Continuamos con otro refrán en español que tiene más de un equivalente en inglés. Este proverbio tan optimista cuenta con al menos tres variantes en el idioma anglosajón: A blessing in disguise; every cloud has a silver lining; y It’s an ill wind that blows nobody any good.

Voy a empezar por el segundo, ya que la máxima every cloud has a silver lining forma parte de una de mis canciones preferidas de Kamelot, Under Grey Skies. Si no la habéis escuchado nunca, ahora es el momento. Y podéis seguir la letra en el vídeo 😉

El “forro de plata” al que se refiere el refrán en inglés lo acuñó John Milton en 1634, asociándolo a las “nubes” en estos versos:

Was I deceived, or did a sable cloud
Turn forth her silver lining on the night?

Pero no fue hasta 1840 cuando apareció el proverbio tal y como lo conocemos, o casi. El primer número de la revista The Dublin Magazine citaba esta frase de la novela Marian, de Anna Maria Hall:

There’s a silver lining to every cloud that sails about the heavens if we could only see it.

Esta forma del dicho se vino utilizando durante algunos años durante la época victoriana hasta que, en 1849, otra crítica literaria del mismo libro, la parafraseaba tal y como se conoce actualmente.

every cloud has a silver lining

No he visto tantas fotos de nubes como cuando he tenido que buscar una para este refrán, Hulio.

En cuanto al aforismo A blessing in disguise, con el mismo sentido de que toda mala situación puede tener un aspecto positivo, se cree que data de mediados del siglo XVIII. En 1746 aparece por primera vez en forma escrita, en el libro Reflections on a Flower-Garden, del autor inglés James Hervey. Sin embargo, no hay indicios claros de que fuese él quien acuñara la frase, cuyo verdadero origen se intuye anterior.

Finalmente, el refrán con ill wind aparece por primera vez en un medio escrito en 1546, como parte de la antología de máximas de John Heywood que ya mencionábamos con motivo del refrán “Ojos que no ven, corazón que no siente”. Este hecho parece confirmar que todos estos refranes se transmitían de forma oral mucho antes de que Heywood u otros autores se decidieran a reunirlos y catalogarlos por escrito.

It’s an ill wind that blows nobody any good es, en realidad, una metáfora náutica que implica que un viento nefasto para ciertos marinos puede ser bueno para otros. En 1817, Sir Walter Scott le daría un significado distinto en su novela Rob Roy, prescindiendo de los aspectos positivos del refrán. Básicamente, si el viento es malo, lo es para todo quisque. Y punto.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

refranes en inglés

Terminamos con uno de mis refranes en español favoritos que, curiosamente, es también el que cuenta con una adaptación al inglés más literal: Never put off till tomorrow what you can do today.

Como viene siendo habitual, el origen real del aforismo se desconoce. Sin embargo, su primera referencia escrita la encontramos en una carta escrita por el Conde de Chesterfield (no, el de los cigarrillos no. Será por usos de Chesterfield…) a su hijo en 1749, en la que enaltecía el adagio latino del carpe diem de esta forma:

Know the true value of time; snatch, seize, and enjoy every moment of it. No idleness, no laziness, no procrastination: never put off till to-morrow what you can do to-day.

Buscando un meme victoriano para el refrán anterior me he encontrado la foto perfecta para este.

Tan famoso como este refrán se hicieron los “anti-proverbios” relacionados. Un anti-proverbio, anti-proverb en inglés, es una frase que altera la forma y el significado de estos refranes de uso común. En el caso que nos ocupa, el más famoso lo planteó nada menos que Mark Twain, quien, en 1870, atribuyó a Benjamin Franklin la frase:

Never put off till to-morrow what you can do day after to-morrow just as well.

Es decir, “no dejes para mañana lo que puedas hacer pasado mañana”. Curiosamente, ya en 1809, antes de que Twain tuviera su ocurrencia, un dicho similar se atribuía, cómo no, a los españoles: (…) never do to-day what may be put off till to-morrow. Es decir, “no hagas hoy lo que puedas dejar para mañana”.

Y es que los ingleses siempre han estado prestos a tachar a los españoles de ladrones y vagos. Proyección, se llama eso. En fin, debería continuar esta lista hasta llegar a los diez refranes en español, pero creo que lo voy a dejar para mañana…

Peace and love and…keep smiling!

Quién es Yentelman

Soy profesor de inglés, traductor y coordinador de estudios en un centro privado de enseñanza superior. Un día, mis alumnos me dijeron que les gustaría poder leer un blog que enseñara contenidos de inglés, pero en español. A riesgo de saturar aún más una Internet plagada de este tipo de blogs, decidí crear el mío propio, y así nació Yentelman.

La entrada 5 refranes en español y sus adaptaciones al inglés aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés http://bit.ly/2VhQYjY

Tuesday, December 25, 2018

Christmas Idioms para celebrar la Navidad en inglés

Ya ha llegado esa época del año otra vez en la que nos ponemos hasta arriba de comer, con nuestros amigos y familiares, y nos olvidamos del resto del mundo: estudios, trabajo, ejercicio, etc. Pero aquí estoy yo para ayudarte a seguir aprendiendo mientras disfrutas del espíritu navideño. Por eso te traigo 11 Christmas idioms en inglés para que no pierdas el ritmo de aprendizaje durante estas vacaciones. 🎄🎅🏻💫

Written in the stars

christmas idioms inglés 1

Deck the halls

christmas idioms inglés 2

Like turkeys voting for an early Christmas

christmas idioms inglés 3

‘Tis the season to be jolly

christmas idioms inglés 4

Good things come in small packages

christmas idioms inglés 5

Be no angel

christmas idioms inglés 6

Don’t get your tinsel in a tangle

christmas idioms inglés 7

Christmas comes but once a year

christmas idioms inglés 8

Don’t look a gift horse in the mouth

christmas idioms inglés 9

The proof of the pudding is in the eating

christmas idioms inglés 10

It’s the thought that counts

christmas idioms inglés 11

La entrada Christmas Idioms para celebrar la Navidad en inglés aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés http://bit.ly/2Rgfh2d

Friday, December 14, 2018

Student Accommodation in Madrid

Going to study abroad in sunny Spain? Great decision, really. Spain is a great country for foreign students who want to perfect their Spanish or simply study a degree in one of its great universities, especially the capital, Madrid. So if you’re wondering where to live in Madrid, whether to choose a students’ residence or rather a flat, let me save you the trouble: your student accommodation in Madrid should be a residence for students. No, seriously, hear me out.

student accommodation madrid

Save yourself time and worries

Looking for a flat in Madrid is an absolute nightmare. And I’m not even talking about looking for a flat as a foreigner. Locals and other Spanish students find it terribly difficult to find a suitable price for a flat, let alone all the paperwork you need to undergo in order to move into a flat. With a students’ residence you will be saving yourself a whole lot of trouble. Simply focus on what matters: enjoy the experience and learn some Spanish. That’s it.

Meet students like yourself

Now, you intent to live and study abroad in Madrid. Cool. Honestly, it can be quite the experience, but you ought to make sure you do it with the right people, that is, people your age with similar interests. If you decide to pick a students’ residence as your accommodation for your year abroad, I can assure you you won’t regret it. A bustling city like Madrid will offer everything you need to have fun, especially if you’re sharing your time with peers. And in a students’ hall you’re likely to meet people from all over the world, including Spaniards with whom to gain linguistic fluency and confidence.

Meals provided

Ha! I bet you don’t want to spend your time cooking. You probably don’t even know how to, be honest… Well, one of the coolest things about some students’ residences in Madrid is that they provide their students with the necessary meals. Some even have gluten-free diets and cater for vegetarian preferences. How awesome is that? I mean, I’m not a vegetarian myself, but come on… nowadays offering vegetarian meals this is a must!

Cleanliness is next to godliness

Students can be gross. Bam, I said it. I myself have lived in several shared flats with students and O-M-G. They (we) can be lazy as hell. This basically means that a students’ flat can quickly turn into a real pigsty. Yuk! Do you really want to have to deal with that? Wouldn’t you want to save yourself the trouble? I definitely would, and actually I did. Go for a residence if you want to avoid unpleasant situations in your own accommodation.

Organised trips and activities

Finally, another great thing about many students halls in Madrid is the fact that they have an activities programme designed to provide their students with the chances to travel around Madrid and Spain, hence getting to know the country and its people better. And believe me, in a country like Spain, this is definitely worth it. Spain is much more than sun and beach. So make sure you go on some organised trips and participate in some activities. You will have a blast and will never forget your stay in Madrid.

La entrada Student Accommodation in Madrid aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2EwdwrI

5 ventajas de estudiar en una academia de inglés

Cuando queremos comenzar a aprender inglés o seguir mejorando, tenemos infinidad de recursos disponibles a nuestro alcance: desde aplicaciones móviles de intercambio de idioma a academias de inglés, pasando por profesores nativos y un largo etcétera de opciones. Todas estas son válidas, siendo más o menos efectivas según nuestras necesidades y la forma en que las pongamos en práctica.

Sin embargo, yo, como profesor de inglés bilingüe y director de una academia, abogo por el aprendizaje de inglés en academia. Y no lo digo únicamente porque soy el primer beneficiado, sino porque creo que las academias de inglés pueden ofrecer muchas cosas que el resto no. Por ello, en el artículo de hoy quiero hablarte de 5 ventajas que tiene estudiar inglés en una academia como puede ser KSE Academy o, algo más grande, como Learning Academia.

Profesores de inglés cualificados

Cualquier academia de inglés que se respete a sí misma y quiera ofrecer un servicio de calidad, únicamente contratará a profesores cualificados. Es decir, si ves un anuncio en internet de un profesor de inglés nativo particular, nada te garantiza que esa persona realmente tenga certificada su aptitud pedagógica o experiencia. Sin embargo, si acudes a una buena escuela de inglés, esta actuará como filtro para asegurarse de que sus alumnos reciben el mejor servicio posible con los profesores mejor cualificados.

Formación esencial en gramática y vocabulario

Hoy en día está de moda decir barbaridades como “no hay que estudiar gramática y vocabulario, lo que hay que hacer es hablar.” A ver, alma de cántaro, ¿cómo te crees que se forman las oraciones en inglés, por arte de magia? No, mediante interacciones léxicas y gramaticales. Si bien es cierto que existen multitud de formas de estudiar y practicar gramática, también lo es el hecho de que es necesario hacerlo. Y los profesores de inglés de las academias, debido a su cualificación, están mucho más capacitados para encontrar la forma de aprender gramática inglés que mejor se adapta a tus necesidades. Por ejemplo, serán capaces de explicarnos estructuras o por qué un verbo se utiliza seguido de “to” o de “ing”. Su conocimiento y profesión les permite ahondar en la explicación.

Estructuración progresiva de cursos de inglés

Un supuesto profesor de inglés nativo, cuya formación no es necesariamente en la enseñanza de inglés, te dará clases de inglés a corto plazo. Sin embargo, una academia de inglés tiene una estructura de cursos de inglés que ofrecen un aprendizaje progresivo con muchísima más garantía de éxito. Por ello, los cursos de las academias de inglés suelen estar basados en los niveles de competencia lingüística marcados por el Marco Común Europeo (A1, A2, B1, B2, C1 y C2).

Obtención de certificados oficiales

De igual modo que los cursos de inglés de los centros de idiomas están estructurados siguiendo el Marco Común Europeo, las academias tienen acceso a las convocatorias y procesos de matriculación de todos los exámenes de inglés oficiales de Cambridge, Oxford, Trinity, Aptis, etc. Por ello, si en algún momento decides lanzarte a por una de estas certificaciones, una academia de inglés, a diferencia de un profesor nativo cualquiera, sabrá asesorarte en profundidad y te dirá si realmente estás o no preparado para afrontar el examen que te has propuesto.

Complementación con técnicas de aprendizaje alternativas

Y por último, una de las mejores cosas de las academias de inglés es el hecho de que a pesar de ser un centro de idiomas, con libros, profesores, etc., hoy en día las buenas academias saben que el aprendizaje con estilo tradicional ha quedado atrás. Por ello, complementamos las clases con multitud de recursos extras: aplicaciones de aprendizaje (tipo Quizlet), materiales multimedia, pizarras digitales, organización de talleres, clubs de lectura, cineclubs, etc. Es decir, aportamos una serie de herramientas al alumnado que, de no contar con la infraestructura de una escuela de inglés, sería imposible ofrecer.

La entrada 5 ventajas de estudiar en una academia de inglés aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2Et8ixd

Wednesday, December 12, 2018

Mastering irregular verbs is one of the most important things you can do when learning English

The English language contains a large number of irregular verbs. In fact, the dozen or so most frequently used verbs are all irregular. If English is not your first language then this can be tricky to learn and remember them all – but it will make a huge difference to your communication skills in English.

With almost 200 irregular verbs in English (verbos irregulares en inglés, in Spanish), and considerably more if prefixed forms are counted it can seem like quite a challenge. Grammar is so important in the English language, and notoriously difficult for non-English speakers to learn.

irregular-verbs-english

What is the difference between regular and irregular verbs?

Regular verbs are quite simple – they always follow the same pattern. If you want to use the past form of the verb you simply add -ed to the end of the word. For example ‘smile’ becomes ‘smiled’ and ‘close’ becomes ‘closed’.

Irregular words are different they have their own rules when forming a past simple or past participle.  For example ‘see’ becomes ‘saw’ or ‘fly’ becomes ‘flew’.

With so many irregular verbs in English , it is not really necessary to memorise all of them, but it is well worth learning the most common when you are starting out.

  1. Say, said, said
  2. Go, went, gone
  3. Come, came, come
  4. Know, knew, known
  5. Get, got, gotten
  6. Give, gave, given
  7. Become, became, become
  8. Find, found, found
  9. Think, thought, thought
  10. See, saw, seen

Where do the irregular verbs come from?

Wouldn’t it be a lot simpler just to change the language to make all the verbs follow the same pattern? In theory yes, but language is more complicated than that. English in particular is a melting pot of all the languages used by various invaders during the formation of the language.

Almost all irregular verbs are for Old English – derived from germanic roots. It is part of the heritage of the language and the people and are incredibly important from a culture perspective.

How to learn irregular verbs when studying English

It is a question that every single learner of English will ask at some point during their studies. The simple answer is memorise them. There is no special rule or pattern you can learn that will tell you how to conjugate each irregular verb.

But the good news is that practice will help. Reading and writing is a great start. It can really help you to start recognising and in turn using the irregular verbs. From there you can watch English TV shows or movies, or practice with other learners and it will become easier.

You can even approach it in several ways. For example grouping common irregular verbs together. For example, verbs that remain the same in the present, past and past participle, such as ‘cost’ and ‘set’.

Then you have verbs that are same in past forms, but not in the present, like ‘breed’ and ‘bred’. And finally verbs that end in ‘-en’ in the past participle such as ‘speak’ and ‘spoken’. These are just some suggestions.

Some other hints and tips for learning irregular verbs

One way that might be easier for some learners is to try and learn irregular verbs as part of a sentence. This will help give some context to the conjugation and may help it stick in your mind for longer. Creative weird sentences will be easier to remember, for example ‘ I saw the unicorn, I see the forest, but I have never seen the unicorn in the forest’.  This also works when using songs, whether making up little jingles for yourself, or using some of the many resources available online.

Whatever method you choose, it will be well worth the effort. By putting in the work with irregular verbs early you will find yourself picking up the rest of the language far more easily and quickly.

La entrada Mastering irregular verbs is one of the most important things you can do when learning English aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2C8lTHI

Monday, December 10, 2018

45 cursos y recursos gratuitos para aprender inglés

Vale, quizás me esté cavando mi propia tumba, pero iría en contra de mis principios ocultarte esto: a día de hoy es posible (wait for it…) aprender inglés gratis. 🤯

Vale, no era un secreto, tienes razón. Es más, yo ofrezco multitud de recursos gratuitos en esta misma web, y se me cansa la boca de decirle a mis alumnos que hay infinidad de cursos y recursos gratuitos para aprender inglés. Les mando correos con ellos, los comparto en feisbu, y los utilizo yo mismo en clase. ¡Y nadie me hace caso! 😩

Pero no pasa nada, sigo en mi empeño y con estas, hoy te traigo un recopilatorio de cursos gratis de inglés. Bueno, en realidad te voy a hablar de unos cuantos, no de los 45 cursos, pero así por lo menos sabes dónde encontrarlos.

cursos gratuitos para aprender inglés

Cursos de inglés gratis para principiantes

Curso de inglés del British Council para niños

¡Ay, los niños…! qué facilidad tienen para aprender idiomas, ¿verdad? Para ponérselo aún más fácil, el British Council ofrece un curso de inglés gratuito para que los niños aprendan inglés básico de forma dinámica. En este curso, al que puedes acceder desde AprenderGratis.com, los niños aprenderás palabras y oraciones básicas del día a día, los números, los colores, etc., y todo ello mediante divertidos ejemplos que los mantendrán motivados todo el tiempo.

Curso de inglés A1 y certificación

En este curso, ofrecido por la Editorial Alison, podrás aprender los aspectos gramáticales y de vocabulario más básicos del inglés. Es completamente gratuito y además obtendrás una certificación del nivel A1 que habrás obtenido al finalizarla.

Cursos de inglés alternativos

En ocasiones, podemos aprender inglés fácil y rápidamente con métodos alternativos, no tradicionales, como ver películas o escuchar música. Para eso te recomiendo estos dos cursos.

Curso de inglés con películas

Ofrecido por la plataforma y aplicación ABA English (no ABBA, esos son los de Mamma Mía), este curso te llevará por todos los niveles del inglés mediante la utilización de vídeos que contextualizan todo lo que vas a ir aprendiendo poco a poco. Sus ejercicios te servirán de práctica y el seguimiento se asegurará de que vas superando tus objetivos de manera constante.

Curso de inglés con podcasts

Si crees que lo que más te cuesta es el listening, como a muchos españoles, te recomiendo el curso de inglés con podcasts ofrecido por Inglés Diario. Los podcasts, como siempre repito a mis alumnos, constituyen una de las formas más eficaces de mejorar el inglés on the go, es decir, allá donde vayas. Puedes descargar los podcasts en el móvil o reproductor de MP3 y escucharlos infinidad de veces dondequiera que estés.

Cursos de inglés para docentes

Pobres profes y maestros, que los están obligando a aprender inglés con esto de la educación bilingüe. ¡Qué desastre! Pero bueno, no hay problema. Todos podemos aprender un idioma y encima tenemos cursos como los que te voy a presentar ahora que te pueden ayudar mucho si eres docente.

Curso para aprender a enseñar inglés como segunda lengua

Dirigido a maestros y profesores de inglés, este curso de Practica en la Ciudad realiza un repaso de las metodologías más populares de la enseñanza de inglés como lengua extranjera. De este modo, podrás incorporar a tu praxis nuevos enfoques que te ayudarán a ser un mejor profesor de inglés, ¡si es que eso es posible! 😃

Curso de inglés para docentes

Este curso de la Universidad Autónoma de Barcelona tiene la intención de echar una mano a los profesores universitarios y de educación secundaria. Entre los objetivos de este curso destaca el integrar y asimilar todos los aspectos metodológicos para que seas capaz de impartir tu propia asignatura en inglés. Además, tratará de que consolides las distintas destrezas lingüísticas de manera que alcances un nivel C1 o C2, ideal para poder enseñar otras materias en la lengua de Shakespeare.

Conclusión

Como ves, existen muchísimos cursos y recursos en el vasto océano que es internet para aprender inglés gratis. Yo te he traído unos cuantos para aprender inglés, que es mi especialidad, pero si te interesa aprender otros idiomas de manera gratuita, también existen muchos cursos gratuitos de idiomas diferentes que pueden venirte de perlas.

La entrada 45 cursos y recursos gratuitos para aprender inglés aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2G6ZGOs

Saturday, December 8, 2018

¿Se puede aprender alemán en Granada? Natürlich!

Natürlich, por si no lo sabes, quiere decir naturalmenteAprender alemán en Granada es más que posible. Aunque mi especialidad es el inglés, el alemán no deja de ser otro idioma y la forma de aprenderlo va a ser similar, si no igual. Por eso, en el artículo de hoy te traigo una recopilación de tips que te ayudarán a aprender alemán en Granada, sin tener que renunciar a la malafollágranaína que tanto nos caracteriza. 🙂 Y voy a basarme en unos tips geniales que he encontrado en este artículo sobre aprender alemán en Alemaniando.com, por lo que te recomiendo que, después de leer este artículo, te vayas a ese post, donde profundizarás algo más.

aprender alemán en Granada

Aprender alemán gratis, ¿es posible?

Claro que sí. Quizás no sea una forma fácil de aprender alemán, pero sí que es posible. Para empezar, deberías centrarte, obviamente, en aprender alemán básico. Para ello, te doy los siguientes consejos.

Estudia de manera regular y constante

En el aprendizaje de cualquier cosa, pero especialmente en el de los idiomas, la constancia y la repetición es esencial. Por ello, te recomiendo que te marques un horario y que intentes llevarlo a rajatabla. Solo así conseguirás ver progresos continuos.

Utiliza aplicaciones móviles

Hoy en día somos extremadamente afortunados en lo que se refiere a recursos para aprender idiomas. Si quieres estudiar alemán, puedes utilizar aplicaciones como Duolingo o Mosalingua. Este tipo de aplicaciones, que ya las recomendé en su momento para aprender inglés, te marcan unos objetivos graduales con los que aprender y practicar el vocabulario del alemán, al igual que su gramática. Además, te notifican diariamente para que no te olvides de revisar constantemente. Así aprenderás el alemán básico en unas pocas semanas.

Cursos online gratis de alemán

Si quieres estudiar alemán en Granada, y sin salir de casa, no dudes en buscar cursos online de alemán. Existen multitud de webs con infinidad de recursos gratuitos que te podrán ayudar a aprender la lengua germana. Una de esas webs es Deutsche Welle, donde encontrarás muchísimos recursos online y descargables divididos por niveles, desde A1 al nivel C.

Haz cosas en alemán

Esto puede sonar un poco raro, en plan ¿Cosas en alemán? ¿Qué me estás contando?Pero tiene todo el sentido del mundo. La mejor práctica de un idioma no es con una aplicación móvil, sino con personas reales. Por eso, te recomiendo encarecidamente que te apuntes a algún intercambio de idiomas en Granada para aprender alemán. Hay muchos pubs y cafeterías que los organizan. Así conocerás germanoparlantes en Granada con los que podrás entablar amistades y os ayudaréis mutuamente a aprender la lengua del otro. Además, si no se te ocurriera qué hacer con estos “nuevos amigos”, en este post sobre las mejores actividades de Granada tienes bastantes ideas geniales.

Academias de alemán en Granada

Hoy en día, debido a la popularidad de la lengua germana, cada año hay más escuelas de alemán en las ciudades más importantes. Por ello, dudo que te sea difícil encontrar una buena academia de alemán en Granada. Simplemente haz una búsqueda rápida en Google y fíjate muy bien en las reseñas. Además, si buscas un curso de alemán, asegúrate de preguntar si se trata de un curso de preparación para algún examen oficial, ya que la obtención de un diploma que certifique tu nivel de alemán puede ser muy beneficioso de cara a la mejora de tu currículum.

Conclusión

El alemán, aunque nos pueda resultar difícil, es una lengua como otra cualquiera, y no se trata de una lengua asiática o africana que no tiene nada que ver con el inglés o el español. Por ello, si te lo propones y realmente haces un esfuerzo siendo constante, no tendrás problema en aprenderla, especialmente si sigues consejos como los que te propongo aquí o desde Alemaniando.com.

La entrada ¿Se puede aprender alemán en Granada? Natürlich! aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2SDd4LB

Thursday, December 6, 2018

Diferencia entre YOUR y YOU’RE

Vale. Pongámonos serios. Hay gente que la está liando con la gramática inglesa y es hora de hacerlos parar. En serio. ¿Es posible que todavía haya gente que no sepa la diferencia entre YOUR y YOU’RE? Parece coña, pero es cierto. Pero bueno, no hay problema, aquí está el tito Lewis, de KSE Academy, para explicar cuál es la diferencia entre YOUR y YOU’RE. Y si eres de los que aún no sabe en qué se diferencian… 🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️ presta atención, porque ya no lo voy a explicar más, ¿eh? 😫

diferencia your you're

Diferencia entre YOUR y YOU’RE

Qué significa YOUR y cuándo se usa

Empecemos con YOUR. La palabra “your”, pronunciado /jɔː/ (yo lo pronuncio así, por lo menos, con una “o” larga), significa “tu”. Y no “tú” con acento en plan tú eres un cansino, sino “tu” sin acento como en no me cuentes tu vida. Es decir YOUR es un determinante posesivo que indica que alto te pertenece a ti. Veamos unos cuantos ejemplos: 

Have your parents come to visit you?

Your dog just bit me!

Did you forget to bring your mobile phone?

I saw your sister the other day.

Your teacher is not coming today.

It’s your responsibility to know the difference.

Como ves, “your” se utiliza delante de un sustantivo, indicando que ese sustantivo es tuyo, por así decirlo.

Qué significa YOU’RE y cuándo se usa

Por otro lado tenemos la contracción YOU’RE. Porque sí, efectivamente es una contracción, es decir, dos palabras que hemos contraído para pronunciarlas como una sola. Curiosamente (not really), YOU’RE se pronuncia igual que YOUR. Pero macho, es que tanto en inglés como en español tenemos un montonazo de homófonos (palabras que suenan igual, pero se escriben de diferente forma).

YOU’RE significa “you are”, es decir “tú eres” o “tú estás“. ¿Y ves como acentúo “tú”? Porque en este caso “tú” es un pronombre personal, no un determinante posesivo, ¡calamar! 🦑 Veamos varios ejemplos:

You’re the most amazing person I’ve ever met.

You’re coming to the party, right?

I told him you’re arriving late.

I’ll tell you when you’re here.

You’re absolutely right!

I’m sorry, but you’re staying home.

En estos casos, “you’re” se utiliza para decir “tú eres” o “tú estás”, por lo que puede ir seguido de diferentes cosas como un sustantivo (the most amazing person) o un verbo en -ing (coming).

Típicos errores utilizando YOUR y YOU’RE

you you're diferencia

Gramática: la diferencia entre saber de lo que hablas y saber que eres una 💩.

Uno de los errores más típicos es el típico “de nada” en inglés. Imagínate que dices “YOUR WELCOME”. Estarías diciendo “tu bienvenida”. Sí, lo sé, suena ridículo, pero es así. Por eso es importante saber que tienes que escribir “YOU’RE WELCOME”, es decir, “you are welcome”, que es la traducción de “de nada”

A ver, la cosa es tan seria que hasta Twitter ha tomado cartas en el asunto. Seriously!

Y es que el problema es que en muchísimos casos son los propios hablantes nativos los que cometen estos errores sin darse cuenta, porque como se pronuncian igual… pues, ¿qué más da, no? Pues NO, sí que da, y mucho. Demuéstrale a estos nativos que tú sí sabes utilizar estas dos expresiones bien, que tú sí sabes en qué se diferencian YOUR y YOU’RE, y cómo se usan, y demuestra que no eres tan tonto como muchos de ellos. ¿Serás capaz?  I hope so!

¿Te ha resultado útil esta información? You’re welcome! 😏

La entrada Diferencia entre YOUR y YOU’RE aparece primero en KSE Academy | Academia de inglés.



from KSE Academy | Academia de inglés https://ift.tt/2Pps2CT

Tuesday, December 4, 2018

More People Texting About Real Estate

Texting is a VERY popular way for people to communicate. Texting about real estate might just be more common than you would think.

Following are a few key acronyms people use to talk about their home purchase or sale via SMS:

  • NP: Not Pre-Approved
  • SMH: SO Much House!
  • WTF: What a Terrible Floorplan
  • BRB: Backyard Ready for Barbecues
  • IDC: Immaculate Downtown Condominium
  • IMHO: I Might Hit the Open
  • WYD: Where’s Your Disclosure?
  • LMAO: Let’s Make An Offer!

Texting about real estate

So, let’s break these down a little bit.

NP – Not Pre-Approved – This is not a good idea. One of the very first things you should do when purchasing a home is to contact a trusted mortgage advisor. We can certainly help point you in the right direction!

SMH – So Much House! Have you outgrown your current home? We can certainly help find something that is a better fit. Maybe your current home is too large? It’s easy to sell and “rightsize” your situation!

WTF – What A Terrible Floorplan. Don’t overlook the importance of a great floorplan. A bad layout can be difficult to sell or costly to renovate. We are happy to help you make good decisions here!

BRB – Backyard Ready for Barbeques – A great back yard can be a wonderful selling point! Personally, I like my smoker, but BRS just sounded kind of weird.

IDC – Immaculate Downtown Condominium – People love just about anything that is immaculate. We have seen all kinds of people from baby boomers to millennials look to the convenience of condos in downtown areas.

IMHO – I Might Hit the Open. OK, window shopping can be great. Put on a baseball hat and some shades and prepare to use a fake name when the open house agent asks you to sign in at their open. Just make sure to grab a cookie and some punch while you look…

WYD – Where’s Your Disclosure? This one is so true. Don’t let some smooth talking “flipper” try to tell you that he or she has no information about the home they are selling. This one is serious, folks. Disclosure is a law

LMAO – Let’s Make An Offer!  Seriously! What are you waiting for? If you are renting, if you are in a home that you have outgrown, if you are in a home that is more than what you currently want or need, just give us a call. OR a text! We are always happy to help!

Parents: Are Your Kids Texting About Real Estate?

I know that little Johnny or sweet Suzy are glued to their phones for countless hours of the day, and I know they are texting their friends about anything under the sun. As a really good parent, I am certain that you are watching what they say to their friends. Please know that if you see any of these messages on their phone, they might be trying to tell you something. If it is clearly time for you move, just call / text at 602-803-6425 and LMAO!

As always, we are here to help!

    Originally posted on Phoenix Real Estate Guy. If you are reading this anywhere but inside your RSS feed reader or your email client, the site you are on is guilty of stealing content.

    (c) Copyright Jay Thompson. All Rights Reserved.



    from The Phoenix Real Estate Guy https://ift.tt/2BRhGIn

    Wednesday, November 28, 2018

    Income Tax And Rental Properties: Some Things To Consider

    With a population of close to three million, Chicago is America’s third largest city. In terms of the housing market, this translates into 1,194,337 households within the metropolitan limits, about half of Illinois’ grand total. Since the affordability of properties … Continue reading

    The post Income Tax And Rental Properties: Some Things To Consider appeared first on Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services.



    from Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services https://ift.tt/2zyYrlf

    Thursday, November 22, 2018

    Weakened Housing and Energy Prices Steady Rising Inflation and Interest Rates

    With a trade deal between China and the US and with Democrats taking back the House of Representatives, we expect a more measured approach and a trade deal with China before the end of the year. This is particularly important as global stock markets have grown more sensitive and volatile in recent months. With peak valuations in real estate and stock markets behind us, capital markets are looking for stability from the world's largest economies.

    The post Weakened Housing and Energy Prices Steady Rising Inflation and Interest Rates appeared first on Team RRP.



    from Team RRP https://ift.tt/2PMXS1m

    Tuesday, November 20, 2018

    Making plays and assemblies inclusive

    It may still be November, but some of the schools I visit are already starting to practise their Christmas plays.  So I thought I would write about how to make plays and assemblies more accessible for children with speech and language difficulties.  Every child should be included; you might juts have to think laterally about a few things!

    Don’t assume

    It can be easy to think that plays will just be too stressful for the child or that they can’t take part.  However, with the right practise and support most children can take part in some shape or form.  However, if it is really too stressful, talk to the child (if appropriate) or their family about what is best for them.

    Costumes

    For some children, getting them into and then getting them to stay in funny clothes maybe very hard.  I will always remember one young man I worked with who was a sheep in the Christmas nativity play.  He didn’t really like getting changed anyway and certainly not into a white fluffy sheep costume with a hood that covered his head.  So we practised.  We practised in class, we practised in the rehearsals and we even practised in speech therapy!  We were practising body vocabulary so it tied in nicely.  On the day, he got changed into the costume with minimal complaints, went on stage, performed his dance to his very proud parents and was then immediately allowed out of the hall and out of the sheep costume!!

    Practise really helps.  If that just isn’t going to work, think about other clothes they could wear; if they are a sheep, could they just wear a white t-shirt from home?  Otherwise is there a part that doesn’t require a specific costume?  Can they just take off their school jumper?

    Noise

    If the noise and singing and dancing and lights are just too much, can the child come in for their part and then be allowed to leave?  They don’t have to sit squirming for the whole thing.  If they can stay in, sit them near a known adult who can support/ sign/ use pictures to support the child to sit and follow the cues.

    Where are you sitting?

    Make sure they know where they will be sitting and where they have to move to. It might also help if they know where mum and dad are going to sit (if you can arrange this).  Sometimes looking for loved ones can be too distracting.  This also ties back in with my point about practising.

    Preparation

    Try and explain that on the day there will be lots of people in the audience. Try showing them pictures – you don’t want it to be a surprise on the day.  Put yourself in their position. You know them well. Which things are likely to be tricky for the child?  Try and predict and make appropriate changes.

    Lines

    If the child has lines to say, make sure they have enough time to practise and almost over learn them.  Can they have the words or a prompt card on stage?  If not make sure there is an adult to prompt if they forget.  When practising you could put symbols with the words to help them remember.  Think carefully about the words: does it need all the tricky words or could you make the sentences simpler and not change the meaning?  If you have a child with speech difficulties, make sure you aren’t asking them anything they really can’t say.  Again, can you change a word to make it more achievable for them?

    I truly believe all children have the ability to amaze with the correct support.  So before you rule them out of a part or the play all together, think about what you can change to make it achievable for them.  I didn’t think that young man would remain in his sheep costume, remember the song and dance and join in with everyone – but he did.  Happy nativities everyone!

    The post Making plays and assemblies inclusive appeared first on Speechbloguk.



    from Speechbloguk https://ift.tt/2FyDht3

    Monday, November 12, 2018

    QuickBooks And You: A Few Of Your Questions About This Excellent Accounting Software, Answered

    Electronic Commerce: Otherwise known as ‘E-commerce’- a term for any type of business or commercial transaction that involves the transfer of information across the Internet. The world of E-commerce is almost as dense and complex as the effect that it … Continue reading

    The post QuickBooks And You: A Few Of Your Questions About This Excellent Accounting Software, Answered appeared first on Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services.



    from Chicago CPA, Accountant, Tax, Audit, Small Business Accounting Services https://ift.tt/2PSvN85

    Thursday, November 8, 2018

    Mortgage Professionals Conference Talks Technology, Alternative Lenders, & Reverse Mortgage Competition

    This week will touch on some of the highlights from the Mortgage Professionals Conference in Montreal. This is the largest conference in our industry and features all of the significant players in the broker industry.

    The post Mortgage Professionals Conference Talks Technology, Alternative Lenders, & Reverse Mortgage Competition appeared first on Team RRP.



    from Team RRP https://ift.tt/2Dur5Yw

    Tuesday, November 6, 2018

    10 tips for early language

    Hearing your child talk for the first time is a very special milestone moment for most parents – especially the moment they first say “mummy” or “daddy”! For most children this seems to happen effortlessly. This isn’t always the case though. Some children take a bit longer to pick up language skills. Whether your child is an early talker or a later talker, these 10 tips will help you to support their language skills at home.

    One important thing before I start on this list though! For some children, following these tips will not be enough. If you are concerned that your toddler is not developing early  language, do get them referred to a speech and language therapist. However, the wait can be long. While you are waiting – here are some things to try.

    10 tips to encourage early language

    1.  Get down on the floor and play. This may sound very obvious, but we are all so busy – how often do you actually put everything else aside and just play with your child? Try and find a few minutes every day when you can do this.
    2. Follow your child’s lead. This can be hard as an adult. Join your child in playing with what they have chosen. Often it can be hard to see the appeal and you may have an idea that seems more exciting, but they are going to engage much better with something they have chosen.
    3. Comment on what they are doing. As adults, we tend to ask a lot of questions of children, especially if we are trying to encourage them to talk to us. Try commenting on what they are doing instead. Keep your comments short. If your child is not really talking yet, or only using single words, keep your comments to 1-3 words. E.g. “car… brrm brrm…. Car driving…. Oh no!… crash!”
    4. Add to what they say. If your child says something, great! Repeat it back for them to hear and add a word or two. E.g. if your child says “teddy”, you might say “yes, teddy sleeping”
    5. Use symbolic noises. By this I mean car noises, animal noises etc. These are often easier for children to say than words to begin with. Make lots of sounds as your child is playing. E.g. if you are play cooking, make the pan go “ssss” or the cooker go “ding”.
    6. Sing. Songs can be a great way of learning early words. Don’t worry about what your voice sounds like, your child doesn’t care! Do action rhymes and nursery rhymes together. Once they know a rhyme well, stop at an important point and see if your child will carry on and fill in the word. We have more about this here.
    7. Focus on communication not speech. There is so much to communication, not just speech. The more your child is able to communicate successfully, the more they will want to try. Interpret their body language and use signs and gestures along with your words.
    8. Look at books together. To start with, your child may not have the attention span to listen to you read a story. That’s fine – just look through the book together. Try sound books and lift-the-flap ones to start with so that child is active and involved. We have more about how to use books here.
    9. Talk about what you are doing together. You don’t need particular toys or activities to work on language skills. Just chat about what you are doing. Routine activities like bedtime and mealtimes are great as they happen frequently so your child is hearing the same words over and over again.
    10. Don’t be afraid of silence. Leave lots of pauses in case your child wants to talk. If you have a child that doesn’t talk, it can feel like you are having a one-sided conversation and you stop expecting a reply. Keep pausing and looking to them for their response even if you don’t get one. You are teaching them conversation skills.

    Good luck!

    The post 10 tips for early language appeared first on Speechbloguk.



    from Speechbloguk https://ift.tt/2SQwtJC

    Thursday, November 1, 2018

    CHMC Releases Its Eagerly Awaited 2018 Consumer Survey

    As expected, the Bank of Canada increased its overnight rate on Wednesday to 1.75%.  Canadian banks are responding by announcing increases to their Prime Lending Rate. The Bank Prime is now at 3.95%.  For those in a Variable or Adjustable Rate Mortgage, your lender will be notifying you of when their increase will take effect.

    The post CHMC Releases Its Eagerly Awaited 2018 Consumer Survey appeared first on Team RRP.



    from Team RRP https://ift.tt/2CWCK0P

    Monday, October 29, 2018

    Why you should consider a 1031 exchange to move your California investment to Arizona


    Do you have investment properties in California? I am going to tell you why it may be better to bring that investment money and invest it in Arizona.

    Hey everyone, I’m Dean Ouellette with the Phoenix Real Estate Guy. Today we are going to be talking investing and 1031 exchanges.

    If you have an investment property and sell it, you are going to have capital gains taxes, and those are going to hit you pretty hard when you go to sell, especially if you bought in California in 1978 and that $70,000 property is now worth $700,000.

    One thing you can do is you can sell those properties and reinvest that money in real estate in Arizona. Let’s say you have two properties in California, one is a single family and one is a duplex, between the two of them they are worth one and a half million dollars. That’s also one and a half million dollars invested in just two assets.

    What we can do is bring that money back into Arizona using a 1031 exchange and spread that risk out a little bit. Now instead of two properties and three doors which are bringing you income you can bring that money to Arizona and maybe buy three condos near ASU and five single-family houses. The money you have invested is the same, but you spread out that risk.

    If you have one door in California which goes vacant for two months you are losing one-third of your income, whereas if you have one door that goes vacant for two months in Arizona you spread that risk out and you are not losing as much monthly income.

    There are a lot of nuances with the 1031 exchange and we can do a video discussing that, and I can talk to you in detail in person about what you can and can’t do, and how we can make it really work for you. But, if you are an investor who has money in another state and would like to bring it to Arizona, the good news is there are ways to do it and avoid the taxes.

    If you’ve got any questions on this you can email me dean@phoenixrealestateguy.com and again we’ll do another video on 1031 exchanges and go into more details on that in the upcoming weeks, but for now, if you have any thoughts or questions on this leave a comment or shoot me an email.

      Originally posted on Phoenix Real Estate Guy. If you are reading this anywhere but inside your RSS feed reader or your email client, the site you are on is guilty of stealing content.

      (c) Copyright Jay Thompson. All Rights Reserved.



      from The Phoenix Real Estate Guy https://ift.tt/2DejVXW